«Te Recomiendo esto. Abajo el Link al original .Sergio»
- El 71% de los españoles se han interesado por el emprendimiento en la red debido a la menor inversión necesaria y la mayor facilidad de gestión.
- Los encuestados consideran elementos de riesgo: la falta de conocimientos en el mundo ‘online‘ y la dificultad de dar visibilidad a una web.
- «Hay proyectos paralizados solo porque los emprendedores desconocen las herramientas a su disposición», dice Costa, country manager de Nominalia.
El autoempleo a través del emprendimiento se está mostrando como una de las mejores armas a disposición de los españoles para combatir el desempleo. El 45,3% de los españoles ha considerado alguna vez la posibilidad de emprender creando su propio negocio a través de la red, según refleja un estudio realizado por Nominalia.
En cuanto a los principales motivos por los que los emprendedores en ciernes fijan sus esperanzas en Internet a la hora de poner en marcha su propio negocio, el 71,1% de los españoles que se ha planteado emprender señala como factores clave para apostar por proyectos online la menor inversión necesaria (42,5%) y la mayor la facilidad de gestión frente a empresas de corte tradicional (28,6%).
Por el contrario, entre los argumentos para desistir a la hora apostar por emprender en la red, los usuarios encuestados consideran como principales elementos de riesgo la posible falta de conocimientos que el mundo online requiere (20,6%) y la dificultad a la hora de dar visibilidad a una web (8,4%), un potencial inconveniente íntimamente relacionado con el anterior.
Resulta muy significativo que, entre los encuestados que se muestran interesados en emprender en la red, el principal motivo para no hacerlo sea la falta de conocimientos del mundo online, por encima de factores realmente claves, como contar con una buena idea para ese potencial negocio, explica David Costa, country manager de Nominalia.
Esto quiere decir que hay proyectos paralizados solo porque los emprendedores desconocen las herramientas a su disposición para suplir esa posible falta de conocimientos, señala Costa.
La falta de recursos es esgrimida por el 37,1% de los encuestados y el 30,3% de los sondeados alega una falta de conocimiento del mundo digital, seguida por la incertidumbre sobre la viabilidad del proyecto (25,6%).
Mientras, resulta sorprendente que el 7% de los encuestados haya descartado emprender en la red por miedo a morir de éxito; es decir, temor ante la posible incapacidad para satisfacer un incremento acelerado del negocio.
via Formación y empleo
Leer más en el articulo Original
y ahora tú.
¿Cual es tu Caso? ¿Estas Emprendiendo?
¿buscando Empleo o necesitas Vender?
Por cierto, ¿Tienes algun objetivo concreto, una estrategia, un plan de acción breve pero concreto?
¿Te «funciona» Linkedin? ¿consigues algo «real»?
- con intención de crear tu propia StartUp o ya con una en marcha
- Que necesitas analizar tu Mercado, Potenciales Clientes,cómo dar con ellos
- que quieres contrastar tu Plan de Negocio (Business Model)
- Que necesita Visibilidad y empezar a Mostrarte con tu mensaje,
- que necesitais reforzar la figura de CMO en la Startup
- que necesita Atraer Inversores
- ¿Tienes tu perfil Linkedin pero No consigues «nada real» (algo que te acerque a un empleo?
- ¿Te «mueves» poniendo contenido y contactando con gente pero no llega a nada?
- ¿llegas a pensar que el problema eres tú -la materia prima– en vez de «Cómo lo cuentas» y «a Quien se lo cuentas»
- ¿pensas que algo podrias mejorar en Tu Perfil pero no das con ello?
- ¿Tu perfil No es de «oficina» y piensas que Linkedin no te puede servir?
- ¿Tienes tu perfil Linkedin pero No consigues «nada parecido a vender»?
- ¿Te «mueves» poniendo contenido y contactando con gente pero no llega a nada?
- ¿llegas a pensar que el problema son tus Productos/servicios en vez de «Cómo lo cuentas» y «a Quien se lo cuentas»
- ¿pensas que algo podrias mejorar en Tu Perfil pero no das con ello?
- ¿Ves que otros consigue Objetivos?
Puedes Registrate directamente aqui mismo
Empieza a poner un Rumbo, hacia Tus Objetivos
Haz Tu Diagnostico de Medios Online tras el registro, tanto de Tu Perfil Linkedin como de Tu Web
[wlm_register_Free][/wlm_register_Free]