Siempre me pasa lo mismo! Empiezo escribiendo un comentario en un Grupo de Linkedin – endebate que me interesa y tiene chicha – y acabo escribiendo un post en «mi casa» porque llego al tope de espacio para el comentario que me deja Linkedin.Todo parte de este debate¿Qué opinas de la situación del emprendimiento en España?
y aquí va mi comentario
Mi opinión sobre el emprendizaje en España (y su conglomerado) es que es SIMPLEMENTE MALO
[siento la extensión pero este tema me toca, gusta y preocupa lo suficiente como para darle cierto exceso de pasión]
Los que apriori deberian tirar del carro (AAPP en sus distintos grados desde Local a Nacional) lo usan solo como Publicidad,
1 EMprendedor = 1 EMpleo.
- La INVERSION (pasta) 0
- ACELEADORAS/INCUBADORAS (Espacio/Ladrillo).Vuelta a lo de siempre, una AAPP preocupada mucho por lo TANGIBLE y menos por lo HUMANO.
Se esta fomentando la cultura del «pelotazo rápido» (aunque viniendo de algunos entornos políticos puede ser fácil que ese sea el mensaje mas arraigado).
¿ y Si falla?
¿ cuanto tiempo deberían estar sin nomina los promotores?
Muchos de los muy grandes emprendedores Online nacionales lo han pasado realmente mal hasta dar con la jugada, llegando a quiebras (y separaciones)
¿Y la conciliación? JAJAJA!
En el emprendizaje hay muy poco equilibrio vital,es todo pasión (desmedida) hacia una visión en muchos casos trastocada de la realidad – o que de momento solo vemos nosotros 🙁
Si de primeras no están alineados (objetivos individuales/comunes) en las múltiples facetas (vida, DINERO, trabajo, familia, hijos, casa,vacaciones, …) puede ser un calvario. (ej: una pareja: a-funcionario + b-emprendedor = ..¿?)
«estas haciendo el tonto mientras yo tengo un empleo reponiendo baldas pero a las 8 horas desconecto y me lo llevo crudo a casa»ahí queda eso! Ahora Gestiona tus adentros!! y piénsalo.Es hora de tirar la toalla?Estas realmente haciendo el tonto.Hay algo que ves que nadie mas ve?
¿Como puede alguien sin Experiencia Emprender?
Pero si no ha estado en el Mercado!
– No conoce el negocio, la PASTA, como entra y SALE que suele ser lo mas rápido
– No conoce al usuario/CLIENTE, sus problemas y necesidades , qué le podemos solventar y por qué estaría dispuesto a PAGAR y CUANTO
– No sabe como dar con ese Cliente («me vendran a comprar! Mi producto es coj……»)
– Poco conoce de las personas y como motivarlas para traspasar los limites en muchas ocasiones sin pasta
¿como las Universidades y otros centros con alumnos jovenes-sin experiencia lo fomentan «tan alegremente»
Será por Moda? Tiene buena venta?
… lo mismo nos comparamos con Stanford, MIT, Carnegie Mellon? o Ivy League?
…ok, pero estamos lejiiiiisimos. No por los resultados, sino por las apuestas. Si no «invertimos» y solo queremos «sacar» que obtendremos??
¿Cómo una AAPP y su Area de Emprendizaje con funcionarios+subcontratados con horario hasta las 15:00
Ojo! No solo se está jugando su futuro si no el presente y activos de su entorno
- «nunca cierras»,
- «Los problemas te los llevas a casa»,
- «debes arriesgar…lo que no tienes (tranquilo!, lo tienen tus padres)»
¿Todo el mundo vale para emprender?
Hay mucha gente que no puede con la INCERTIDUMBRE
solo sabes tu partida pero no cual será el destino, Hay mucho caos, imprevistos, improvisación, cambios de rumbo donde la falta de pasta se suple con «riñones» y «meter horas».
Un profesional, a medida que avanza en su carrera (por cuenta ajena) tendrá MUY DIFICIL Emprender
Producir vs Vender
Un emprendedor debe VENDER su IDEA
Humildad
«Soy el «fucking» Quijote y yo puedo con todos los molinos»
La soberbia del Emprendedor puede matar el proyecto.
«Este producto es tan coj…. que no necesitare Marketing, ventas, Comerciales….»
«Hago un viral en las Redes sociales, soy Treding Topic y a venderlo todo!…»
«NO ha entendido mi proyecto, no tiene ni idea! Soy yo el que no le vendo mi empresa!»
«Este producto es único, no tengo competencia!»- bufff…a ver si lo que no hay es mercado??
Evolucion continua: Tu eres tu Principal Activo …y desconoces muchas cosas
Debes saber lo imprescindible para saber contratar a alguien que lo haga mejor que tu
Working «ON» the Business, Not «IN» the Business
Debes trabajar en el NEGOCIO, desde ARRIBA, en la idea, en repensarla y perfeccionarla hasta que sea viable
Debes pensar muy parecido a una Franquicia. Sobre todo en lo cercano al cliente.
Debes conseguir que «EL SISTEMA» funcione, PRODUZCA, sin ti. (TU tienes otras TAREAS)
NO debes trabajar en PRODUCIR para tu negocio, eso es solo una parte de la foto global.
NO deberías perder tiempo en hacer la web, o el logo, o «tu arte particular»…. (porque es mas barato o tu lo haces mejor o simplemente te apetece)
Ahora bien, tampoco vayas de super-divo de Alto nivel que no tiene ni papa de lo que pasa en su casa o de cómo funciona su negocio y sus clientes.
La perfección … POCO RENTABLE.
«Lean Startup» es una manera de abordar el lanzamiento de negocios y productos que se basa en aprendizaje validado,Wikipedia Español
experimentación científica e Iteración en los lanzamientos del producto para acortar los ciclos de desarrollo, medir el progreso y ganar valiosa retroalimentación de los clientes. De esta manera las compañías, especialmentestartups pueden diseñar sus productos o servicios para cubrir la demanda de su base de clientes, sin necesitar grandes cantidades de financiación inicial o grandes gastos para lanzar un producto
En conclusión
Bien por el Emprendizaje.
Hay que Emprender…pero NO cuando ya no queda mas REMEDIO o porque está de moda.
Pero hay que conocer la foto entera, con lo bueno y lo malo.
Que cada uno pueda analizar sus riesgos y beneficios
Pero sobre todo, para conocerla DEBERÍA SER ENSEÑADA (INVERTIR antes de querer SACAR),
- desde las edades mas jóvenes (cuando todavía es lejana la posibilidad pero así generamos la cultura). [Escuelas]
- hasta los que serán la próxima generación de profesionales, que deberán crear «cosas-imposibles» como lo eran Facebook, Twitter o TESLA hace menos de 1 decada [Universidades y centros de Formación]
- sin olvidar los actuales profesionales bien buscando alternativas personales o hacia el Intra-emprendizaje como medio de incentivar la Diversificación y la Innovación (tema serio, hablaremos) [Empresas]
- hasta los que se llegan a Emprender en condiciones mas difíciles, buscando Autoempleo [Oficinas de Empleo]
Pero para todos hay sitio…. y posibilidades!
y Tú … ¿Cómo lo ves?
- ¿Estas de acuerdo? He dicho alguna (o muchas) burrada?
- Cres que es sensato Emprender «a pelo», a probar suerte, a ver si suena la flauta?
- ¿Nos faltan «armas» para arrancar? Conocimiento, Tecnología, Motivación, Ejemplos, Cultura¿?
- ¿Conoces caso des los que «no acaban tan bien»?
Pon un comentario abajo, será bienvenido.
1 comentario